miércoles, 14 de octubre de 2015

Transportes


Yucatán es el estado con más carreteras en el sureste de México, cuenta con una red carretera de 12 338,8 km, de los cuales, 6160 km se encuentran pavimentados, 5886 km son vías de dos carriles, 274 km de cuatro carriles y 154,5 km corresponden a vías de cuota. Además, la ciudad de Mérida cuenta con un periférico, consistente en una moderna vía rápida de 6 carriles que permite rodearla e interconectar las salidas hacia otros puntos de la península de Yucatán. La carretera que une a Mérida y Progreso, es un tramo del sistema carretero de gran importancia ya que conecta la capital estatal con el puerto más importante del estado a través de una amplia vía de ocho carriles.

El puerto de altura de Progreso, es pieza clave de la infraestructura estatal que permite la operación comercial marina y turística de la entidad con Europa, los Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y las Antillas Mayores.


Yucatán cuenta con dos aeropuertos internacionales, el aeropuerto internacional de la Ciudad de Mérida de la ciudad de Mérida y el Aeropuerto Internacional de Kaua en el municipio de Kaua a unos kilómetros de Chichén Itzá, éste último se encuentra inactivo; el principal aeropuerto es el que se encuentra ubicado en la capital, sirviendo a más de un millón de pasajeros por año, cuenta con una capacidad de pista para 30 operaciones por hora, y con el suficiente largo para permitir la operación de aviones como el Boeing 747 y el Boeing 777. También existe un tercer aeropuerto, el Aeropuerto Nacional Cupul ubicado en la ciudad de Tizimín, utilizado por aeronaves pequeñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario